El sector logístico está en constante evolución, y el año 2025 traerá consigo importantes actualizaciones normativas que afectarán a las operaciones de transporte internacional. Estar preparado para estos cambios es esencial para garantizar la continuidad y eficiencia de las actividades comerciales. A continuación, se detallan las principales modificaciones previstas y cómo las empresas pueden adaptarse a ellas.
1. Implementación Obligatoria del Sistema ICS2
El Import Control System 2 (ICS2) será obligatorio para todos los envíos con destino a la Unión Europea. Este sistema reemplaza al anterior ENS (Entry Summary Declaration) y requiere un suministro más detallado y escalonado de información sobre las mercancías antes de su llegada. El objetivo es mejorar la capacidad de las autoridades aduaneras para evaluar riesgos y prevenir la entrada de mercancías ilícitas.
Fechas clave de implementación:
- Transporte marítimo: Desde el 3 de junio de 2024 hasta el 4 de diciembre de 2024.
- Operadores que remiten información a nivel house en tráfico marítimo: Desde el 4 de diciembre de 2024 hasta el 1 de abril de 2025.
- Transporte por ferrocarril y carretera: Desde el 1 de abril de 2025 hasta el 1 de septiembre de 2025.
Recomendaciones:
- Preparación de datos: Anticiparse y proporcionar información en diferentes etapas del transporte, desde la salida del país de origen hasta la llegada a la UE.
- Adaptación tecnológica: Asegurarse de contar con sistemas actualizados que permitan una comunicación fluida con las autoridades aduaneras y eviten interrupciones en el despacho de mercancías.
2. Adopción del Formato G4 en Mensajería
A partir de agosto de 2025, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva ventanilla única marítima del Reglamento 1239/2019, será obligatorio el uso del formato G4 para el envío de datos de mensajería. Este formato exige información más detallada sobre las mercancías transportadas, incluyendo descripciones específicas, valores declarados y datos ampliados sobre los responsables del envío.
Implicaciones:
- Integración de sistemas: Será necesario actualizar las herramientas de gestión para que sean compatibles con el nuevo formato, evitando retrasos y facilitando el cumplimiento normativo.
- Mayor transparencia: Este cambio beneficiará a las transitarias y aduanas al facilitar la trazabilidad y el cumplimiento normativo de los envíos internacionales.
3. Obligación de la Factura Electrónica y Sistema VERIFACTU
En España, durante 2025, se implementará la obligatoriedad de la factura electrónica para empresas que facturen más de 8 millones de euros, según la Ley Crea y Crece. Además, el sistema VERIFACTU exigirá que las aplicaciones de facturación generen un registro verificable de las facturas, garantizando su autenticidad e integridad.
Acciones recomendadas:
- Actualización de sistemas de facturación: Adoptar soluciones que permitan la emisión y recepción de facturas electrónicas conforme a la normativa vigente.
- Formación del personal: Capacitar a los equipos en el uso de nuevas herramientas y en el cumplimiento de los requisitos legales asociados.
¿Cómo puede ayudarte GRUP MET?
En GRUP MET, entendemos los desafíos que suponen estos cambios normativos y estamos preparados para ayudarte a enfrentarlos con éxito. Nuestros servicios incluyen:
- Gestión integral de la documentación aduanera, adaptada a los nuevos requisitos del ICS2.
- Asesoramiento personalizado para garantizar que tus operaciones cumplan con las normativas más recientes.
- Soporte tecnológico y logístico, asegurando un flujo de datos eficaz y compatible con los nuevos sistemas.
¿Estás preparado para los cambios en el transporte internacional en 2025? Contáctanos hoy y descubre cómo GRUP MET puede ayudarte a cumplir con los nuevos requisitos normativos.