Del 7 al 9 de octubre, Feria LIBER volvió a posicionarse como el gran punto de encuentro del sector editorial en español. Y acompañando a los diferentes agentes del sector estuvo GRUP MET.
Una edición marcada por la proyección exterior, la generación de oportunidades comerciales y la constatación de que la logística es hoy una pieza clave para hacer crecer el negocio editorial más allá de las fronteras.
Una feria con vocación internacional
LIBER 2025 reunió a 130 editores y agentes literarios de 24 países en el nuevo Salón de Derechos, que se consolidó como motor de negocio de la feria. Durante tres días se celebraron más de 400 reuniones profesionales, con numerosos acuerdos de traducción y cesión de derechos entre editoriales europeas y latinoamericanas, además de nuevos contactos con mercados emergentes.
A este impulso exportador se sumaron programas diseñados para facilitar el intercambio y la compra internacional: el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, impulsado por Acción Cultural Española (AC/E), reunió a bibliotecarios, responsables de adquisiciones institucionales, editores y docentes de 11 países; mientras que el Programa de Compradores, promovido por la FGEE junto al ICEX España Exportación e Inversiones y AC/E, atrajo a más de 300 profesionales de 54 países.
La conclusión fue clara: el libro en español vive un momento de expansión global y necesita soluciones logísticas especializadas para consolidar ese crecimiento.
El desafío logístico del sector editorial
El sector del libro tiene particularidades que lo diferencian de otros ámbitos del comercio internacional:
- Tiradas cortas y reposiciones frecuentes, que exigen una gestión flexible y costes optimizados.
- Fechas de lanzamiento inamovibles, especialmente en campañas de rentrée, ferias o feriados regionales.
- Devoluciones y control de stock por ISBN, que requieren trazabilidad precisa.
- Clientes finales muy diversos: librerías, distribuidores, marketplaces, bibliotecas o instituciones públicas.
Estas características hacen que la logística editorial deba combinar precisión, agilidad y conocimiento del mercado.
Cómo responde GRUP MET
En GRUP MET llevamos más de 30 años años colaborando con editoriales y distribuidoras españolas que buscan expandirse en América Latina y otros mercados internacionales. Nuestra experiencia se apoya en tres pilares:
- Exportaciones consolidadas a las Américas: agrupamos envíos de distintos sellos editoriales para reducir costes, acelerar plazos y simplificar los trámites aduaneros.
- Paquetería global: entregas personalizadas a cualquier punto del mundo, adaptadas a la naturaleza del producto y las condiciones de cada país.
- Despacho de aduanas especializado: conocimiento del marco normativo y de los acuerdos comerciales vigentes, con acompañamiento continuo al cliente editorial.
Además, ofrecemos logística integral para ferias y eventos, incluyendo el transporte y la recogida de material expositivo, y servicios de distribución local para sellos que desean establecer presencia permanente en nuevos mercados.
Hacia una cadena de suministro editorial más eficiente
El futuro del libro en español pasa por conectar mejor producción, distribución y marketing. La coordinación entre editoriales, imprentas y operadores logísticos será clave para mejorar la rentabilidad de las tiradas y evitar sobrecostes en transporte y almacenamiento.
En este contexto, GRUP MET apuesta por un modelo de logística colaborativa, donde varias editoriales puedan compartir rutas, almacenes y recursos logísticos para acceder a más mercados con menos barreras.
La internacionalización del libro requiere mucho más que buenas historias: necesita infraestructura, conocimiento y socios logísticos de confianza. En GRUP MET trabajamos para que cada ejemplar, catálogo o edición especial llegue al destino correcto, en el tiempo previsto y en las mejores condiciones.
 
								 
													